nice classification

Novedades en Niza 2019

Quienes conocen la Clasificación de Niza (o NCL) saben que desde el 2013 el Comité de Expertos de la Unión de Niza presenta anualmente una versión actualizada de la edición vigente de la clasificación. Si bien, en las versiones y ediciones de la Clasificación de Niza se puede reformular la redacción, agregar o suprimir productos o servicios; sólo en una edición se puede reclasificar un…
Read More

El poder del CBD

Desde inicios del 2017 en el Perú se generó un intenso debate sobre la legalización de la marihuana medicinal, el proyecto de ley que recogió dicha iniciativa se convirtió en la Ley N° 30681 - Ley que regula el uso medicinal y terapéutico del cannabis y sus derivados. Entre los principales compuestos del cannabis está el cannabidiol o CBD, éste parece tener algún nivel de eficacia en…
Read More

¿Cómo se protege el software?

Frecuentemente al hablar de creaciones intelectuales hablamos de “patentar” éstas -sobre el término patentar hemos conversado un poco aquí-. Este deseo de “patentar” expresa el anhelo de muchas personas por apropiarse u obtener derechos exclusivos sobre el elemento creado, entre estas personas resaltan -desde hace ya varios años- quienes se dedican a la creación de software o…
Read More

Protección de marcas para startups del entorno web

Desde hace unos 4 o 5 años, el fenómeno de las startups ha sufrido una expansión vertiginosa, un importante sector de las startups basa su modelo de negocio en el ofrecimiento de servicios contratables en línea. Este tipo de emprendimientos, por las particularidades que presentan, se enfrentan con el problema de que muchos profesionales que brindan asesoría en marcas no manejan adecuadamente…
Read More

Nuevo ranking de marcas por Interbrand

El pasado 03 de octubre la gigante mundial de la consultoría de marcas Interbrand presentó el listado Best Global Brands 2018 en el que se detallan las marcas (entendidas como un signo asociado a un determinado producto o servicio, no compañías) con mayor valor a nivel internacional. Si bien son varias las empresas que realizan rankings de valoración de marcas y aún cuando en éstos se…
Read More

De tú a tú con la piratería y la falsificación

Hola, hoy -motivado por comentarios recientes- enriqueceremos nuestro glosario jurídico y trataremos dos de las expresiones más conocidas de la propiedad intelectual, la piratería y la falsificación. Los términos piratería y falsificación refieren a situaciones similares (usos no autorizados de elementos de propiedad intelectual ajena), por lo que usualmente se toman como sinónimos cuando…
Read More

3 tendencias en el diseño de marcas para cervezas, vinos y licores

Hola, hoy veremos tres tendencias en el desarrollo de logos para marcas de cervezas, vinos y licores, así como consejos sobre el registro/protección de estas marcas. Respecto a la industria nacional, tenemos dos sectores diferenciados, en primer lugar, las marcas de cerveza, con propuestas gráficamente impactantes y variadas, obra y gracia de las marcas de cervezas artesanales, que apuestan…
Read More

¿Es necesario registrar un rediseño de marca?

Hola, hoy comentaremos sobre qué es un rediseño de marca, la importancia de registrar este rediseño y señalaremos aspectos puntuales para el trámite de registro de un rediseño. Primero lo primero, ¿qué es un rediseño? Pues se llama rediseño al proceso de introducir cambios en una marca existente, un rediseño puede deberse a múltiples factores (como necesidad de adaptarse al entorno…
Read More

Influencers y diseño de productos: el boom de la colaboración

Hoy en día los influencers o influidores -personajes cuya opinión goza de alta credibilidad gracias a su trayectoria, experiencia o amplio conocimiento de un sector- se han convertido en un objeto de deseo, su atractivo genera que diversas empresas se asocien con ellos para la promoción de sus marcas -¿han visto algún post en Facebook, Instagram o Snaptchat con la etiqueta de “patrocinado…
Read More

Peruanidad, escudos, banderas y marca Perú

En este último día de julio, conozcamos sobre algunos ejemplos de elementos peruanos que podemos y que no podemos incluir en las marcas que queramos registrar. Muchos emprendedores quieren expresar su peruanidad de diversas formas, por ejemplo aplicando a sus marcas cintas con los colores patrios, banderas peruanas, etc. Si bien estos elementos representan el orgullo y simbolizan a nuestro…
Read More